La Ciudad Muerta
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Argumento
Acto I
Cuando empieza la ópera, Paul, un joven de clase media cuya joven esposa, Marie, acaba de morir, no puede aceptar la triste realidad de su muerte. Mantiene un "Templo de memorias" en su honor, incluyendo pinturas, fotografías y un mechón de pelo. Cuando su amigo Frank le visita, insiste en que Marie "aún vive". Le dice a Frank que ha encontrado una mujer en las calles de Brujas que es exacta a Marie (de hecho, Paul cree que es Marie) y la invita de nuevo a su casa.
Pronto, la mujer, Marietta, una bella y joven bailarina, aparece para su encuentro con Paul. Hablan, ella se desanima por su extraño comportamiento, pero insiste en intentar interesarlo cantando y bailando de forma seductora, pero al final se aburre y se va. Paul mientras tanto se queda en un estado de extrema ansiedad.
Dividido entre su amor a Marie y su interés por Marietta, cae en una silla y empieza a tener alucinaciones. Ve el fantasma de Marie salir de su retrato y urgirle que no la olvide, pero luego la visión de Marie cambia y le dice a Paul que siga adelante con su vida.
Acto II
Después de una serie de visiones en las que su persecución de Marietta lo enajena de todos los amigos que le quedan, el acto finaliza con Marietta venciendo finalmente su resistencia y llevando a cabo un apasionado abrazo fuera de escena. Todo esto ocurre en la imaginación de Paul.
Acto III
Continúa la visión de Paul. De vuelta a su casa, viviendo con Marietta, discuten. Ella está harta de su obsesión con Marie y comienza a seducirlo con una danza seductora mientras acaricia el pelo de su difunta esposa. Enfadado, Paul coge el mechón de pelo y estrangula a Marietta. Sosteniendo su cuerpo muerto, exclama "Ahora ella es exactamente como Maria". Luego él sale de su sueño. Sorprendido de que el cuerpo de Marietta no se encuentra en ningún sitio, escasamente ha tenido tiempo de ordenar sus pensamientos cuando su doncella le informa de que Marietta ha regresado para coger su paraguas que ella se dejó cuando se marchó unos minutos antes. Con la sorpresa del sueño traumático aún fresco en su mente, Paul finalmente decide abandonar Brujas, dejando que su mujer muerta descanse en paz, y seguir con su vida. En un final conmovedor, con su amigo Frank a su lado, jura esperar su vida de nuevo y lentamente deja atrás su casa y su "Templo de Memorias", por última vez.
Programa y reparto
London Coliseum
El teatro London Coliseum, también conocido como Coliseum Theatre, se encuentra en la calle de St. Martin's Lane, cerca de la plaza de Trafalgar Square, en el municipio o distrito de Westminster en Londres. Es uno de los teatros más grandes y mejor equipados de la capital inglesa. Fue inaugurado el 24 de diciembre de 1904, siendo diseñado por el más destacado arquitecto teatral, Frank Matcham, que también diseñó el London Palladium, para el más importante empresario del momento, Sir Oswald Stoll.
El teatro es descrito como de "exuberante Barroco libre ambiciosamente diseñado, el "Teatro de Lujo de Londres" de estilo eduardiano tiene interiores ricamente decorados y un grandioso auditorio, tres plantas principales, fachada asimétrica con una alta torre a la derecha y triple arcada de entrada aproximadamente en el centro con columnas de rojo granito pulido.
Una suntuosa entrada y áreas de circulación culminando en un amplio auditorio con ricos detalles clásicos de bizantina opulencia".
Tiene el más grande proscenio de Londres y fue uno de los primeros en tener luz eléctrica. Se construyó con un escenario giratorio. José Padilla lo recuerda en su diario con motivo de sus conciertos en el London Coliseum durante su gira mundial:
"Llegamos a Londres a las 6,35. Savoy Hotel. Grandioso hotel. Debutamos en el Coliseum. Teatro magnífico. Plataforma rulante. Tuvimos gran éxito. Los camerinos son formidables, con agua caliente, calefacción y teléfono."
El teatro cambia su nombre de London Coliseum por el de Coliseum Theatre entre 1931 y 1968. Es la época en que la comedia musical White Horse Inn alcanza las 651 funciones desde el 8 Abril 1931. Desde el 16 de junio 1963 se convirtió también en cine. El 22 de mayo 1968 se exhibe su última película.
En 1968 la Sadler's Wells Opera se cambia del teatro Sadler's Wells al London Coliseum, pasando a llamarse la compañía, seis años más tarde, English National Opera (Ópera Nacional Inglesa). En 1992, la ENO compra el teatro por 12.8 millones de libras y es renovado en en profundidad entre los años 2000 y 2004.
El teatro mantiene su carácter original habiendo sido reconocido con el Grado II en el Patrimonio Inglés (English Heritage) en septiembre de 1960.
Encontrar London Coliseum
Metro más cercano
Charing Cross - 0,2 millas
Northern Line
Leicester Square - 0,2 millas
Northern y Piccadilly Lines
Covent Garden - 0,3 millas
Northern y Piccadilly Lines
Embankment - 0,3 millas
Líneas Bakerloo, Circle, District y del Norte
Overground más cercano
Charing Cross - 0,2 millas
Waterloo - 0,8 millas
Los autobuses más cercana
3, 6, 9, 11, 12, 13, 15, 23, 24, 29, 53, 77a, 88, 91, 139, 159, 176